La obesidad es un significativo factor de riesgo para la diabetes y este flagelo al parecer afectará a una cuarta parte de la población mundial en el año 2050.
La diabetes es una enfermedad que ocurre por aumento anormal y constante de los niveles de azúcar en la sangre, lo cual altera el progresiva e irreversiblemente el metabolismo, la circulación y el funcionamiento de todo el organismo.
Estudios recientes revelan un mecanismo patológico de la obesidad que altera el contenido de los microRNAs, moléculas que regulan la expresión de ciertos genes, provocando intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina.
Este estudio ha descubierto en ratones obesos un mecanismo por el que se producen cambios en el contenido de microRNAs de los exosomas, que tienen como consecuencia la intolerancia a la glucosa y la resistencia a la insulina, y que podrían constituir una nueva diana terapéutica para tratar la diabetes y el síndrome metabólico.
Los investigadores estudiaron la función de los microRNA, que son pequeñas moléculas capaces de regular la expresión de los genes y pueden ser secretadas por la mayoría de las células del cuerpo dentro de unas vesículas denominadas exosomas
El estudio se hizo con ratones diabéticos en los que se simuló este síndrome mediante una dieta alta en grasas para que se volvieran intolerantes a la glucosa y padecieran hígado graso y trastorno en el metabolismo de los lípidos.
Al analizar el perfil de microRNA de los exosomas de estos roedores, comprobaron que la obesidad alteraba el perfil de microRNAs en los exosomas del plasma de los animales. Además, observaron que cuando se trataba a ratones sanos con los exosomas obtenidos de ratones obesos se generaba intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina.
Cuando reprodujeron en el laboratorio el patrón de microRNAs relacionado con la obesidad observaron que la transferencia de este a ratones sanos también hacía que desarrollasen el mismo síndrome metabólico.
Es importante destacar que al reducir simultáneamente los niveles plasmáticos de ácidos grasos libres en ratones MIMIC con el medicamento inhibidor de la lipólisis Acipimox o el Fenofibrato, agonista de PPARα, se protege parcialmente contra estas alteraciones metabólicas. En general, nuestros datos resaltan el papel central de los microRNAs exosomales asociados a la obesidad en la etiopatogenia de la intolerancia a la glucosa y la dislipidemia.
http://bit.ly/2DTFyvE
Now you can earn Bitcoin right in your browser! Believe it or not, you are in one click from the unique opportunity to receive passive income online. Click on the link – and start getting money! http://bit.ly/2I8jqBc
http://bit.ly/2Gfe6bM
It’s really a great and helpful piece of info. I’m glad that you simply shared this helpful information with us. Please stay us informed like this. Thanks for sharing.
La resistencia a la insulina se caracteriza por el mantenimiento de altos niveles de insulina en sangre (Hiperinsulinemia) debido a la sobreproduccion pancreatica como mecanismo para el control de la glucemia. Esto a su vez, somete a los tejidos a una inadecuada accion lipogenica, se favorece la obesidad abdominal, la produccion a nivel hepatico de trigliceridos, la liberacion de VLDL y por consiguiente al desarrollo de dislipidemia .
Hello! asherpharma.com
We present
Sending your business proposition through the feedback form which can be found on the sites in the contact section. Feedback forms are filled in by our program and the captcha is solved. The superiority of this method is that messages sent through feedback forms are whitelisted. This technique raise the probability that your message will be read.
Our database contains more than 25 million sites around the world to which we can send your message.
The cost of one million messages 49 USD
FREE TEST mailing of 50,000 messages to any country of your choice.
This message is automatically generated to use our contacts for communication.
Contact us.
Telegram – @FeedbackFormEU
Skype FeedbackForm2019
Email – FeedbackForm@make-success.com
WhatsApp – +44 7598 509161
Say, you got a nice article post. Really thank you! Want more. Cammy Khalil Kindig
thank you very much, we are publishing content again